El Basque Culinary Center, el Festival de San Sebastián y el Festival Internacional de Cine de Berlín han presentado hoy, 3 de agosto, la programación de la sección “Culinary Zinema: Cine y Gastronomía”. Han asistido a la rueda de prensa Thomas Struck, responsable de la sección “Culinary Cinema” del Festival de Berlín, Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, y José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián.
Tras la gran acogida que tuvo la sección “Culinary Zinema: Cine y Gastronomía”, que inició su andadura el pasado año, la 60 edición del Festival de San Sebastián ha programado una selección de siete largometrajes y un cortometraje que tienen la gastronomía como tema central. Las proyecciones irán acompañadas por cenas temáticas preparadas por algunos de los más importantes cocineros y restaurantes.
“Culinary Zinema: Cine y Gastronomía” es una colaboración del Festival de San Sebastián con el Festival Internacional de Cine de Berlín y el Basque Culinary Center, y tiene como principal objetivo la unión del cine y la gastronomía en una ciudad y un territorio que, además de un festival competitivo de la máxima categoría de la FIAPF, concentran el mayor número de estrellas Michelin por metro cuadrado del mundo.
La programación de este año incluye ocho títulos: el estreno de seis largometrajes y un cortometraje, y la recuperación de Babettes gaestebud (El festín de Babette, 1987), film de Gabriel Axel que obtuvo el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 1988.
LAS PELÍCULAS
PROGRAMA
Día
|
Película
|
Restaurante
|
Cocinero
|
22 | COMME UN CHEF (EL CHEF) | Basque Culinary Center | Aizpea Oihaneder y Xabi Díez del restaurante Xarma de Donostia y Roberto Ruiz del restaurante Frontón de Tolosa |
23 | ENTRE LES BRAS (ENTRE LES BRAS: MICHEL BRAS, LA HERENCIA DE LA COCINA) | ni neu | Mikel Gallo |
24 | LUPE EL DE LA VACA | Mirador de Ulía | Rubén Trincado del restaurante Mirador de Ulía y Bruno Oteiza del restaurante Biko de México DF |
25 | JERUSALEM ON A PLATE | Illarra | Josean Eizmendi |
27 | LES SAVEURS DU PALAIS | Iñigo Lavado (Irún) | Iñigo Lavado |
27 | BABETTES GAESTEBUD (EL FESTÍN DE BABETTE) | Bokado Aquarium | Mikel Santamaría |
28 | PERÚ SABE: LA COCINA, ARMA SOCIAL | Basque Culinary Center | Luis Arévalo del restaurante Nikkei 225 de Madrid |
COCINEROS
Aizpea Oihaneder y Xabi Díaz del restaurante Xarma
Aizpea y Xabi llevan trabajando juntos más de diez años en un recorrido que les ha llevado desde el preciosista Rocamador en Badajoz, donde obtuvieron una estrella Michelin, hasta Donostia, con un proyecto donde desarrollan una culinaria delicada, vanguardista, con fundamentos muy sólidos y total preocupación por la excelencia en el producto.
Roberto Ruíz del restaurante Frontón de Tolosa
Cocinero desde hace 20 años en el Frontón de Tolosa, restaurante que ha convertido en un templo del producto. Roberto estudia los orígenes de los platos y trabaja con los productores las calidades que luego transforma con un arte culinario de gran sensibilidad.
Mikel Gallo del restaurante ni neu
Mikel dirige una cocina que tiene vocación de proximidad. Lo consigue plenamente con una culinaria basada en guiños tradicionales pero totalmente arropada con técnicas contemporáneas y muy personales. El resultado es magnífico, entendible y de acorde al singular entorno donde está ni neu. Excelencia cercana.
Rubén Trincado del restaurante Mirador de Ulía
Propietario chef del Mirador de Ulía. Consigue una estrella Michelín en el 2010. Una cocina comprometida con la vanguardia, uno de los chefs que marcan el futuro emergente.
Bruno Oteiza del restaurante Biko (México DF)
Comenzó en la cocina siendo muy joven y hay pocos cocineros con su formación y trayectoria con grandes chefs y en grandes casas. Seguramente es con Juan Mari Arzak con el que tiene más proximidad por haber trabajado en proyectos en México. Bruno es en la actualidad propietario de los restaurantes D.O. junto a Pablo San Román y el Biko, considerado entre los 50 mejores del mundo, todos ellos en México.
Cocinero mediático y televisivo pero por encima de todo, un referente y un verdadero puente entre las culturas mexicana y vasca.
Josean Eizmendi del restaurante Illarra
El asador Illarra se ha convertido en uno de los referentes del mundo de la parrilla, técnicas que en los últimos años están evolucionando y revolucionando el sector y de las que Josean es reconocido y premiado autor. Un cocinero inquieto, extrovertido, con vocación docente con el comensal y muy exigente con la gran calidad que siempre ofrece.
Iñigo Lavado del restaurante Iñigo Lavado (Irún)
Cocinero joven pero ya de gran recorrido profesional. Formado en las grandes casas y con un proyecto asentado. Siempre inquieto por explorar nuevas formas de hacer y de gestionar. Su Singular es un modelo avanzado de restaurante en todos los sentidos.
Mikel Santamaría del restaurante Bokado Aquarium
Mikel oficia en el Bokado del Aquarium, sitio espectacular en las vistas y también en las propuestas gastronómicas. Con una gran experiencia en la restauración moderna y de vanguardia y también en la capacidad de lograr en eventos una calidad verdaderamente extraordinaria.
Luis Arévalo del restaurante Nikkei 225 de Madrid
El peruano Luis Arévalo desarrolla su trabajo en un restaurante privilegiado por su situación en Madrid y también por la arquitectura y decoración del espacio.
La cocina de Luis Arévalo es una línea propia, muy depurada, enraizada en la tradición y cultura peruana, fusionando con Japón. Autenticidad y mucha personalidad en sus elaboraciones. Una propuesta personal y evolutiva de lo que se conoce por cocina Nikkei.
No hay comentarios:
Publicar un comentario